La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa.
Un adecuado sistema de información obtenido mediante las tecnologías de última generación, brinda a las empresas, tanto medianas como pequeñas, una herramienta poderosa para lograr un desenvolvimiento eficaz de la productividad y alcanzar una competitividad adecuada en el mercado actual. el manejo de información relevante en tiempo real nos proporciona la herramienta adecuada para mejorar nuestra productividad y conseguir mayores oportunidades de negocios.
Dando clic en el siguiente link podrás recibir unos valiosos consejos a la hora de adquirir tecnología:
|
! Cuando la tecnología no lo resuelve todo ¡
A veces existe la creencia de que un determinado aspecto de las empresas puede resolverse o mejorarse invirtiendo o usando tecnología. Tenemos que ser conscientes de que tipo de empresas manejamos, qué relación tiene con el ámbito tecnológico, tanto la empresa como sus clientes. Al fin y al cabo la tecnología no lo resuelve todo en las empresas.
Podemos aplicar todas las técnicas SEO para posicionar nuestra página web para que esté posicionada en primer lugar en los buscadores, si luego resulta que la mayoría de nuestros clientes potenciales no utilizan Internet será una inversión perdida, puesto que estamos focalizando la tecnología en un sentido que no beneficiará a nuestra empresa.
Invertir en tecnología sí, pero no a cualquier precio. Tenemos que tener un objetivo claro que mejorar y una propuesta tecnológica que nos ayude a mejorarlo. Por lo tanto la clave no es invertir en tecnología, sistemas y hardware si no conocer a fondo nuestro negocio, nuestros clientes y entender que tecnologías necesitamos para acotar la brecha entre nuestros objetivos y donde nos encontramos actualmente.
Es necesario conocer el negocio, los procesos claves del mismos y nuestros objetivos, para recién luego realizar las inversiones que realmente necesitamos.
Ya vimos el hardware ahora veamos el software. Hay literalmente miles de aplicaciones de negocios que son adecuadas para las pequeñas y medianas empresas. Pero, si como la mayoría de sus compañeros, haz tenido muy poca exposición a estos productos empezar la selección de un software puede resultar un poco desalentador.
Estas son algunas de las preguntas que se enfrentan las PyMEs a la hora de seleccionar un software.
- ¿Qué características son perfectas para mi empresa?
- ¿Es necesario un conjunto integrado?
- ¿Debo elegir el líder del mercado o una solución de nicho?
- ¿Cómo se integran con lo que ya tengo?
- ¿Qué puedo pagar?
- ¿Debo pagar por adelantado o en forma recurrente?
- ¿Dónde puedo encontrar información para evaluar las distintas alternativas?
- ¿Realmente usare el software una vez instalada?