¿Sabe usted cual es el estado legal del software de su compañía?
La Ley 603 del 2000 obliga a las empresas a presentar un detallado informe de gestión, en donde se resalten el tipo de software que usa la compañía, con el fin de proteger la propiedad intelectual y evitar el incremento de la piratería en nuestro país. Para el caso específico del software, los responsables del Informe de Gestión (Representante legal, Revisor Fiscal, Contador) deben asegurarse que por cada programa instalado exista la respectiva licencia. El proceso de verificación de la información consignada en el Informe de Gestión debe confrontarse con una auditoría de software, el incumplimiento de esta obligación legal puede generar multas millonarias, secuestro de equipos y responsabilidades penales para el representante legal y revisor fiscal.
¿Sabe usted que la regulación de este software está encargada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia DIAN?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, adelantará acciones tendientes a verificar la legalidad del software que utilicen las personas naturales y jurídicas en sus sistemas de cómputo, dentro del plan de fiscalización tributaria. Los funcionarios de la DIAN solicitarán a las empresas que visiten, las licencias que demuestren la legalidad de los programas de cómputo, las facturas de compra, la contabilización del intangible, equipos de cómputo y demás aparatos en los que se encuentra instalado el software. Si la DIAN encuentra irregularidades, reporta el caso a la Fiscalía, y esta se encarga de investigar y confirmar el caso. Si se verifica, las sanciones pueden ser de hasta 8 años de cárcel o una multa de 1.000 salarios mínimos legales.
Ver Comunicado de la Dian Aquí
¿Sabe usted que existen otras empresas que colaboran en la regulación de este Software?
La BSA actualmente es una organización internacional (opera en 65 países) que representa a los principales desarrolladores de software comercial del mundo y que está soportada por ellos. A saber: Microsoft, Adobe Systems, Apple, Corel, Macromedia, Filemaker, Symantec, Autodesk, etc. Esta empresa incentiva a delatar las empresas que usen software ilegal, situación que puede ser aprovechada por la competencia desleal o algún trabajador, proveedor o cliente insatisfecho.
Como se puede ver los riesgos son muy altos aunque no parezca; y esto sin contar que el software ilegal ocasiona grabes vulnerabilidades de seguridad a los sistemas de computo.
Ver pagina de Reporte de la BSA.
El gigante del software a nivel mundial Microsoft no se queda atrás. Esta multinacional realiza grandes donaciones a las entidades gubernamentales para patrocinar campañas de concientización y regulación del software ilegal en Colombia.
¿Conoce específicamente el inventario detallado de sus equipos de cómputo y del software instalado en estos?
La instalación de software sin licencias en las empresas colombianas es algo que sucede con mucha frecuencia pues generalmente no se tiene ninguna política al respecto, y los usuarios de los equipos de cómputo, asesores y personal de sistemas suelen instalar programas sin ninguna restricción al respecto, con lo que se pone en riesgo tanto la estabilidad de la empresa por problemas de virus, lentitud en el sistema, riesgos de ingreso de hackers etc. Sin contar con el riesgo legal y contractual que esto puede ocasionar a sus dirigentes.
¿le gustaría revertir esta situación de una manera pronta y oportuna?
Nunca es tarde para corregir el rumbo que ha tomado nuestra empresa con respecto al manejo del software, para lo cual se hace necesario como primera medida realizar un inventario tanto de software como hardware, preferiblemente por una empresa especializada en este campo, distinta de su propio personal ya que si usa su personal de soporte, este sería juez y parte. Con este inventario usted se podrá dar cuenta de que nivel de ilegalidad de software se encuentra su empresa y podrá tomar los correctivos necesarios para revertir esta peligrosa situación.
NETWARE SYSTEM LE PUEDE AYUDAR AL RESPECTO.
Netware System es una empresa 100 % Colombiana especializada en el campo de la informática empresarial y las telecomunicaciones, con más de 17 años de experiencia en el sector de TI. Brindamos distintas soluciones en estos campos.
Le podemos ayudar a que como empresario, gerente o administrador sepa exactamente el estado actual en que su compañía se encuentra con respecto al software instalado en sus equipos, y de esta manera tomar los correctivos de ser necesarios al respecto.
Para lo cual realizaremos un inventario detallado de todo el software instalado en los diferentes equipos de cómputo de sus instalaciones; entregándole un informe totalmente confidencial con los puntos críticos y relevantes encontrados y le sugeriremos posibles soluciones al respecto. Este informe le podrá servir como hoja de ruta para tomar las acciones pertinentes.
No dude en contactarnos que pondremos toda nuestra experiencia y profesionalismo a su servicio.